Categorías: animales

Cinco gatos famosos que dejaron su «huella» en la historia

Los gatos también han dejado su huella en la historia. A lo largo de cientos e incluso miles de años, estos gatos famosos han aparecido en momentos importantes y han desempeñado roles significativos en diversas culturas.

En la historia, hay gatos famosos no solo por su encantadora apariencia, sino también por el apoyo que han brindado a los humanos en momentos históricos. Desde Félicette, la pionera gata espacial, hasta los compañeros felinos de Abraham Lincoln, quienes ofrecieron consuelo en la Casa Blanca. Estos fascinantes felinos no solo han cautivado corazones, sino también dejado un legado imborrable en la memoria colectiva.

Te sugerimos: Nuevo estudio nos dice cuáles son las razas de gatos más longevas

Cinco gatos famosos que pasaron a la historia

Ta-Miu, la gata del príncipe egipcio Tutmosis

Fuente: Miseo Egipcio

Ta-Miu fue el gato del príncipe heredero Tutmosis, hijo de Amenhotep III y la reina Tiye. Este gato tuvo un entierro solemne y fue momificado, un honor reservado a pocos animales en el antiguo Egipto. La momia de Ta-Miu fue encontrada en la tumba de Tutmosis, junto a inscripciones que muestran el cariño que le tenían. Las imágenes representan al gato ante una mesa de ofrendas repleta de golosinas y ofrendas para el más allá.

«Parece que su dueño, el príncipe heredero Tutmosis, quería que ella disfrutara de su tiempo después de la muerte tanto como había apreciado ser una mascota real mimada en vida», escribió el Museo Egipcio sobre el gato, que según se sabe, era hembra.

Félicette, la gata del espacio

Félicette, una gata francesa de pelaje blanco y negro, hizo historia al ser el primer felino en viajar al espacio en una misión enviada por Francia el 18 de octubre de 1963. Seleccionada de entre un grupo de 14 felinos, ella mostró calma y capacidad para soportar condiciones extremas. Durante el vuelo, los científicos monitorearon sus señales neurológicas. La misión fue un éxito, y Félicette regresó a salvo a la Tierra, convirtiéndose en el primer y único gato en viajar al espacio.

Su misión brindó valiosos datos sobre los efectos de los viajes espaciales en los seres vivos, consolidando su lugar en la historia de la exploración espacial. Los medios apodaron a Félicette como la astrogato.

Jefe Ratonero del Gabinete inglés

Fuente: Wikimedia Commons

El Jefe Ratonero del Gabinete, conocido por su título oficial en la residencia del primer ministro británico, desempeña un rol vital en Downing Street. Este felino se encarga de controlar la población de ratones en la sede del gobierno. El título surgió en el siglo XX, cuando los ratones se convirtieron en un problema en la residencia del primer ministro.

En 1929, el primer jefe, Peter, fue adoptado para controlar la plaga. Desde entonces, varios gatos han ocupado el puesto, incluyendo a Larry, quien fue adoptado y asumió el cargo en 2011. El gato tiene como única labor cazar ratones, y se ha convertido en una figura emblemática y muy querida por los ingleses.

También puedes leer: Qué tan buena es la memoria de los gatos y los perros: Así son los recuerdos de tus compañeros

Creme Puff, el gato más longevo de la historia

Creme Puff, el gato más viejo jamás registrado, vivió una vida extraordinaria en Austin, Texas. Nació el 3 de agosto de 1967 y alcanzó la impresionante edad de 38 años y 3 días. Su dueño, Jake Perry, le proporcionó una dieta especial y mucho cariño, y se cree que eso fue determinante para que superara la expectativa de vida típica de los gatos.

La increíble vida de Creme Puff lo llevó a ganar un lugar en el Libro Guinness de los Récords, fascinando a los amantes de los gatos en todo el mundo y convirtiéndose en una leyenda.

Tabby y Dixie, los gatos de Abraham Lincoln

Fuente: Wikimedia Commons

Tabby y Dixie vivieron en la Casa Blanca durante su presidencia Abraham Lincoln. El héroe estadounidense fue amante de los animales, rescató a estos gatos y les brindó un hogar cariñoso. Estos animales se convirtieron en sus compañeros constantes, proporcionando consuelo y alegría en tiempos difíciles. Lincoln incluso permitía que comieran en la mesa durante las comidas formales y se dice que los alimentaba con un tenedor de oro.

La devoción de Lincoln por Tabby y Dixie mostraba su naturaleza bondadosa y su amor por los animales. Mary Todd, la primera dama, comentó en ese entonces que los gatos eran el único pasatiempo de su marido.

Sigue leyendo:

Estas pruebas demuestran que tu gato podría comerte

A qué edad se considera que un gato es viejo

Esta es la impresionante razón por la que los gatos tienen poco pelo en sus orejas

Felinos domésticos: Los mitos que han dañado la reputación de los gatos

Erika Montejo

Periodista. Escribo y hago radio para entender el mundo. He sido reportera, redactora, locutora, editora web y curadora de contenidos. Nací y crecí en un lugar reverdecido del planeta y espero que las generaciones venideras aún puedan verlo.

Contenido reciente

  • Historia

Historia de la Noche Triste: la «infernal» derrota de Hernán Cortés en la gran Tenochtitlan

En el ataque de los mexicas, muchos soldados de Cortés murieron ahogados al caer al lago, arrastrados por el peso…

29 junio, 2024 8:00 pm
  • traveler

Cochamó: el lugar soñado de campistas y escaladores que está superando a Yellowstone

La vida y belleza de sus bosques, ríos, lagos y gigantescas peñas ha sido defendida en innumerables ocasiones por osados…

29 junio, 2024 2:02 pm
  • el-espacio

Por qué las Perseidas, la gran lluvia de estrellas del verano, es una de las mejores

Falta poco para que llegue un evento astronómico que hará del verano algo alucinante: la lluvia de estrellas de las…

29 junio, 2024 10:00 am
  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm