Categorías: animales

Descubren dinosaurio con cuernos, que vivió hace 78 millones de años, y lo bautizan en honor a un dios nórdico

Gracias al descubrimiento de este dinosaurio con cuernos, el árbol genealógico, de este tipo de animales prehistóricos, crece.

Si ves la imagen del dinosaurio, probablemente venga a tu mente el género de los triceratops, unos de los animales de este tipo cuya imagen más difusión ha logrado. Pero no, el nuevo espécimen recorrió los pantanos cretácicos, del ahora Norteamérica, doce millones de años antes. Y, aunque este dinosaurio con cuernos nos parezca familiar, en realidad es uno de los hallazgos más recientes de su clase.

Los científicos llamaron al animal “Lokiceratops”, inspirados en Loki, el dios nórdico de las artimañas. La verdad es que los fósiles de la especie fueron desenterrados, entre Montana (Estados Unidos) y Canadá, desde 2019. Pese a ello, reconstruir el cráneo fue una tarea bastante compleja, pero que dio gran satisfacción a los expertos.

Parecidos, pero no iguales

Se pudo determinar que el dinosaurio debió vivir hace 78 millones de años. No obstante, al hacer la reconstrucción, los investigadores vieron que la forma que iba adquiriendo el dinosaurio no encajaba con ningún otro conocido.

Te puede interesar: Un antepasado nuestro sobrevivió al asteroide que extinguió a los dinosaurios

Tras los análisis, los científicos concluyeron que el dinosaurio con cuernos estaba emparentado con los triceratops, pero era algo distinto. Ahora, según lo que reporta el Museo de Historia Natural de Utah, recinto donde se expondrá la reconstrucción, el Lokiceratops pertenece a un grupo mayor de dinosaurios llamados ceratopsianos, que son dinosaurios con pico y cuernos que se alimentan de plantas.

Te puede interesar: El pez remo y su relación con el fin del mundo

Con el paso de que se dio estudiando a este nuevo dinosaurio, los autores del hallazgo se sienten muy orgullosos, ya que este sirvió para seguir armando el árbol genealógico de los dinosaurios con cuernos, criaturas cuyo origen se remonta al Jurásico y que llegaron a Norteamérica desde el actual territorio de Asia.

Sigue leyendo:

Científicos buscan pareja para una planta solitaria que sobrevive desde la era de los dinosaurios

Antes del reino de los dinosaurios, esta especie dominaba el mundo

¿Los dinosaurios determinaron la velocidad del envejecimiento humano?

Colossal Biosciences, la empresa que quiere resucitar animales extintos

De Darwin, cruceros y tortugas

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • Historia

Historia de la Noche Triste: la «infernal» derrota de Hernán Cortés en la gran Tenochtitlan

En el ataque de los mexicas, muchos soldados de Cortés murieron ahogados al caer al lago, arrastrados por el peso…

29 junio, 2024 8:00 pm
  • traveler

Cochamó: el lugar soñado de campistas y escaladores que está superando a Yellowstone

La vida y belleza de sus bosques, ríos, lagos y gigantescas peñas ha sido defendida en innumerables ocasiones por osados…

29 junio, 2024 2:02 pm
  • el-espacio

Por qué las Perseidas, la gran lluvia de estrellas del verano, es una de las mejores

Falta poco para que llegue un evento astronómico que hará del verano algo alucinante: la lluvia de estrellas de las…

29 junio, 2024 10:00 am
  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm