Categorías: animales

Encuentran el fósil más antiguo de un reptil marino polar

Con esto, no solo se conoce más sobre este reptil marino polar, sino que también queda más claro cómo era el mundo antes de los dinosaurios.

Científicos lograron identificar el fósil más antiguo de un reptil marino polar del hemisferio sur. Se trata de una vértebra de un ejemplar de los nothosaurios, es decir, un género extinto de saurópsidos marinos del Triásico. Con esto, el hueso, datado con más de 250 millones de años y hallado en la Isla Sur de Nueva Zelanda, abre nuevos caminos para el estudio de los reptiles marinos.

Este pieza ayuda a conocer mejor cómo era el mundo poco antes de que la era los dinosaurios se erigiera sobre todo el planeta. Pasa que los reptiles marinos proliferaron en los océanos tras una catastrófica extinción masiva. Esta devastó los ecosistemas marinos y allanó el camino para que los animales prehistóricos más conocidos se hicieran con el dominio.

Del ecuador para el mundo

Cabe señalar, conforme a la información compartida en un comunicado, que los nothosaurios eran antecesores lejanos de los plesiosaurios, podían alcanzar los siete metros de longitud y nadaban con cuatro extremidades en forma de remo.

Te puede interesar: Descubren una nueva especie de dinosaurios completamente desconocida hasta ahora

Después de analizar lo que se tiene sobre estas criaturas, los científicos, además de conocer mejor las proporciones, han demostrado que estos antiguos reptiles marinos vivían en un entorno costero poco profundo repleto de criaturas marinas, en lo que entonces era el círculo polar meridional.

Te puede interesar: Aun sin asteroide, todo ya estaba puesto para la extinción de los dinosaurios

Por último, los autores señalan que los nothosaurios se originaron cerca del ecuador y se extendieron rápidamente hacia el norte y el sur al mismo tiempo que se restablecían los complejos ecosistemas marinos tras la extinción masiva que marcó el inicio del tiempo de los dinosaurios.

Sigue leyendo:

Científicos buscan pareja para una planta solitaria que sobrevive desde la era de los dinosaurios

Antes del reino de los dinosaurios, esta especie dominaba el mundo

Descubren en mina de Marruecos un monstruo marino de la época de los dinosaurios

Colossal Biosciences, la empresa que quiere resucitar animales extintos

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • Historia

Historia de la Noche Triste: la «infernal» derrota de Hernán Cortés en la gran Tenochtitlan

En el ataque de los mexicas, muchos soldados de Cortés murieron ahogados al caer al lago, arrastrados por el peso…

29 junio, 2024 8:00 pm
  • traveler

Cochamó: el lugar soñado de campistas y escaladores que está superando a Yellowstone

La vida y belleza de sus bosques, ríos, lagos y gigantescas peñas ha sido defendida en innumerables ocasiones por osados…

29 junio, 2024 2:02 pm
  • el-espacio

Por qué las Perseidas, la gran lluvia de estrellas del verano, es una de las mejores

Falta poco para que llegue un evento astronómico que hará del verano algo alucinante: la lluvia de estrellas de las…

29 junio, 2024 10:00 am
  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm