Categorías: animales

Los lobos desparecen de Estados Unidos. ¿Cuáles son las consecuencias?

El problema de los lobos en Estados Unidos sigue creciendo, dejando tras de sí consecuencias graves para los ecosistemas.

La pérdida de lobos en Estados Unidos comenzó desde hace tiempo. Siendo específicos, la década de 1930 ya empezaba a ser marcada por el suceso, sobre todo en el oeste de ese país norteamericano. Increíblemente, el asunto no se detuvo, por el contrario, continuó agravándose. Hoy, un nuevo estudio, publicado en Bioscience, da una mejor perspectiva de lo que ha implicado la progresiva desaparición de estos depredadores.

En primer lugar, lo científicos y autores del estudio revisaron 96 investigaciones ecológicas que se hicieron entre 1955 y 2021, en 11 parques nacionales de Estados Unidos. Para su supresa, descubrieron que solo 39 de estos tenían en cuenta la ausencia del principal depredador de la región, el lobo gris (Canis lupus).

«Estudiar un ecosistema alterado sin reconocer cómo o por qué ha cambiado el sistema a lo largo del tiempo debido a la ausencia de un gran depredador podría tener graves implicaciones… como diagnosticar a un paciente enfermo sin un examen médico de referencia», explican los investigadores.

Te puede interesar: Tanatología comparada: entendiendo cómo los animales experimentan la muerte

Fue muy revelador para los autores ver que en la mayoría de los estudios precedentes se pasaba por alto el impacto que estaba causando a los ecosistemas la pérdida de los lobos grises. En ello, hacemos un paréntesis, pues existe algo llamado “cascada trófica”. Este es un concepto que refiere a los “efectos dominó” a través de la cadena alimentaria de un ecosistema cuando desaparece uno de sus depredadores más importantes.

Consecuencias

Según los autores, el que queden menos poblaciones de lobos está causando el declive de las comunidades de plantas leñosas en muchos parques del occidente de Estados Unidos. Esto es un claro recordatorio de cómo todo en nuestro planeta está estrechamente interconectado.

Te puede interesar: El pez remo y su relación con el fin del mundo

Fuera del daño a la integridad ecológica, los coyotes, ante la ausencia de lobos, llevan un aumento en su depredación de roedores, lepóridos y aves. En conjunto, lo anterior eleva los riesgos de especies ya de por sí amenazadas.

Con estos hallazgos, los científicos buscan que su trabajo sea de utilidad para que las organizaciones conservacionistas y las agencias gubernamentales tomen acciones a la hora de identificar los objetivos de gestión de los ecosistemas.

Sigue leyendo:

Qué animales podrían existir en un millón de años

¿Sueñan los animales? Los pulpos sí, y tienen pesadillas

Estos son los animales que no deberías tener como mascotas

Día Mundial de los Animales: estas son las 4 especies endémicas de México en peligro de extinción

Scooby y el maltrato animal

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • Historia

Historia de la Noche Triste: la «infernal» derrota de Hernán Cortés en la gran Tenochtitlan

En el ataque de los mexicas, muchos soldados de Cortés murieron ahogados al caer al lago, arrastrados por el peso…

29 junio, 2024 8:00 pm
  • traveler

Cochamó: el lugar soñado de campistas y escaladores que está superando a Yellowstone

La vida y belleza de sus bosques, ríos, lagos y gigantescas peñas ha sido defendida en innumerables ocasiones por osados…

29 junio, 2024 2:02 pm
  • el-espacio

Por qué las Perseidas, la gran lluvia de estrellas del verano, es una de las mejores

Falta poco para que llegue un evento astronómico que hará del verano algo alucinante: la lluvia de estrellas de las…

29 junio, 2024 10:00 am
  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm