Categorías: animales

Todavía no hay claridad sobre las consecuencias de la “guerra” entre tiburones y orcas, dicen científicos

Muchas preguntas, sobre lo que está pasando con las orcas y tiburones, en distintas partes del mundo, aún no tienen respuesta.

Cada vez hay más información circulando sobre lo que ocurre entre tiburones y orcas. La cacería de estas está poniendo en aprietos a varias especies de los primeros, que, al parecer, se están moviendo a otras áreas de los océanos, a fin de sobrevivir a la voracidad de las segundas.

Lo que podría sorprender es que esta “guerra” entre tiburones y orcas no es precisamente nueva. Según un estudio reciente, publicado en la revista Frontiers in Marine Science y que revisa lo que pasa con estos animales marinos, el fenómeno de las orcas cazando tiburones está documentado desde hace más de 50 años.

Puede que, después de leer lo último, te estés preguntando por qué hay más información ahora sobre el tema. La respuesta que dan los científicos es muy sencilla y razonable: la tecnología actual, como drones y cámaras submarinas, podría estar facilitando la detección y grabación de la depredación.

Te puede interesar: Los volcanes submarinos en Italia son oasis para la vida por debajo de los océanos

Aun con lo que acabamos de mencionar, los científicos respetan la posibilidad de que, en efecto, las orcas alimentándose de tiburones sea algo que haya aumentado en los años recientes. No obstante, Jesús Erick Higuera-Rivas, autor del estudio citado, menciona a Live Science que todavía no hay suficientes datos recopilados para asegurar que eso esté realmente sucediendo.

¿Impacto ecológico?

El estudio registra tres casos de orcas depredando tiburones en el Parque Nacional Cabo Pulmo, un área marina protegida en el Golfo de California (México). Cada uno de estos presenta resultados diferentes, que van desde la presa escapando hasta la cacería exitosa.

Te puede interesar: El pez remo y su relación con el fin del mundo

Los científicos involucrados, ante lo que pasa en Sudáfrica, lugar donde los tiburones han comenzado a desplazarse a otras zonas por la amenaza de las orcas, dicen que no podrían confirmar si esto terminará ocurriendo en el Golfo de California, ya que son poblaciones muy distintas.

Con todo, los científicos están en alerta, pues todavía no tienen claro hasta qué punto podría haber un impacto ecológico por lo que pasa entre tiburones y orcas.

Sigue leyendo:

Día Mundial de los Océanos: El tiburón blanco en datos y cifras

La Universidad de Harvard encuentra un indicio de extinciones masivas en los océanos

Las depredadoras de los océanos: ¿Por qué las orcas son asesinas?

Scooby y el maltrato animal

De Darwin, cruceros y tortugas

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm
  • Historia

¿Por qué el Tratado de Versalles abrió paso a la Segunda Guerra Mundial?

La Primera Guerra Mundial terminó oficialmente con el Tratado de Versalles en 1919. Sin embargo, lo que se concibió como…

28 junio, 2024 8:00 am
  • el-espacio

Seres extraterrestres podrían estar viviendo entre nosotros, proponen científicos de Harvard

Científicos de Harvard, apoyados en estudios pasados, proponen una hipótesis que apunta a la presencia de extraterrestres entre nosotros. Entre…

27 junio, 2024 6:00 pm
  • animales

Esta criatura prehistórica de hace 250 millones de años ayudará a entender cómo nos convertimos en lo de ahora

Por estar emparentada con los mamíferos de la actualidad, esta criatura prehistórica será de utilidad en los estudios de evolución.…

27 junio, 2024 2:00 pm