Categorías: el-espacio

Constelación de Cáncer: Qué nos dice la gran armonía estelar del cangrejo

La temporada de Cáncer ha llegado, y con este motivo te hablamos sobre la constelación que le da forma y significado.

La constelación de Cáncer es una de las 12 que el conocimiento astrológico toma como referencia para sus interpretaciones. Pero, desde la ciencia, los astrónomos saben que esta configuración estelar es la más tenue de esas.

A la armonía de estrellas que da forma al cangrejo se le conoce desde el siglo II, gracias a los trabajos de observación de Ptolomeo. Según la mitología griega, el animal al que constituyen estos astros es aquel que mordió a Hércules, quien, al detectar el dolor en el talón, aplastó a la criatura, para que luego la llevaran los dioses al cielo, quedando inmortalizada en la famosa constelación.

¿Cuándo es el mejor momento para ver a la constelación de Cáncer?

De acuerdo con Britannica, la constelación de Cáncer se sitúa en el cielo boreal, entre Leo y Géminis, a unas 8 horas y 25 minutos de ascensión recta y 20 grados de declinación norte.

Te puede interesar: Galaxias oscuras, antiguas regiones del Universo sin estrellas

Por su parte, el sitio especializado, Space.com, nos dice que para encontrar a la constelación en turno podemos facilitarnos la tarea buscando primero a Cástor y Pólux, las dos estrellas más brillantes de Géminis, y a Régulo, la más brillante de Leo.

Partiendo de lo recién mencionado, lo indicado es trazar una línea imaginaria desde la parte del «mango» de la Osa Mayor, a través de su «calabaza». Esto tendría como destino a Pólux, estrella cuya vecina es, precisamente, Castor. Hecho lo dicho, será más sencillo distinguir a Cáncer.

Te puede interesar: Nibiru: la historia del misterioso planeta que iba a ‘exterminar’ a la Tierra

Finalmente, resta decir que los meses de marzo, abril y mayo son los que mejor visibilidad ofrecen a la constelación de Cáncer. Se recomienda, dada la tenuidad, aprovechar los momentos de Luna nueva, pues en ella hay menos obstrucción lumínica para ver lo deseado. El único lugar donde no se puede observar a la constelación es en la Antártida.

Temporada del cangrejo

Conforme a la creencia astrológica (no científica), Cáncer es uno de los doce signos del zodiaco. Su temporada del año se da entre el 21 de junio y el 22 de julio.

La astrología asocia a Cáncer con la maternidad, el hogar, la fertilidad y lo femenino. Es, además, un signo del elemento agua, al igual que Piscis y Escorpión, lo que, según los astrólogos, hace de la personas nacidas en este periodo seres humanos de gran sensibilidad.

Sigue leyendo:

Cómo y cuándo morirá el Sol, la estrella de nuestro sistema planetario

De colisiones cósmicas a estrellas fugaces: Qué es un evento astronómico, la magia de un Universo que se transforma

No siempre es con estallidos: Algunas estrellas mueren en “silencio”

¿El fin del mundo está cerca? Marte podría chocar con la Tierra: Fecha exacta revelada

Así podría ser el dramático fin de la Tierra (y, de paso, del sistema solar)

Alberto Milo

Periodista mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Vivo maravillado con todo lo que la Tierra y el Universo nos van revelando a través del importante trabajo de los científicos. Por eso, mi deseo es acercar a los lectores de Nat Geo a estas historias que nos recuerdan, además, que cualquier problema personal se ve mucho más pequeño y fácil de resolver si se le mira desde la misma perspectiva que nos permita admirar la inmensidad del cosmos.

Contenido reciente

  • traveler

Cochamó: el lugar soñado de campistas y escaladores que está superando a Yellowstone

La vida y belleza de sus bosques, ríos, lagos y gigantescas peñas ha sido defendida en innumerables ocasiones por osados…

29 junio, 2024 2:02 pm
  • el-espacio

Por qué las Perseidas, la gran lluvia de estrellas del verano, es una de las mejores

Falta poco para que llegue un evento astronómico que hará del verano algo alucinante: la lluvia de estrellas de las…

29 junio, 2024 10:00 am
  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm
  • Historia

¿Por qué el Tratado de Versalles abrió paso a la Segunda Guerra Mundial?

La Primera Guerra Mundial terminó oficialmente con el Tratado de Versalles en 1919. Sin embargo, lo que se concibió como…

28 junio, 2024 8:00 am