Categorías: el-espacio

Viajar más rápido que la luz podría ser una realidad: científicos diseñan un innovador motor de curvatura

La humanidad pronto podría viajar más rápido que la luz. Científicos diseñaron un motor de curvatura que no rompe las teorías de la física.

Un grupo de científicos de diferentes disciplinas y países ha propuesto una nueva solución que haría posible viajar más rápido que la luz. Este concepto, popularizado por la ciencia ficción como motor de curvatura, avanza poco a poco hacia la viabilidad científica. Los motores warp han sido sinónimo de viajes más rápidos que la luz en la cultura popular, como se observa en diversas películas, programas de televisión y novelas.

Te sugerimos: Qué pasaría si te movieras a la velocidad de la luz

Viajar más rápido que la luz sería posible

En 1994, el físico Miguel Alcubierre publicó un modelo de cómo podría funcionar un motor warp en la vida real. Este requería energía negativa «exótica», lo cual ha sido problemático ya que esta forma de energía nunca se ha observado de manera concluyente y entra en conflicto con las propiedades conocidas de la materia. Sin embargo, en el estudio publicado en Classical and Quantum Gravity, investigadores han identificado una forma novedosa en la que esta tecnología podría ser posible algún día.

El equipo introdujo el concepto de «impulso warp subluminal de velocidad constante», alineado con los principios de la relatividad. Este nuevo modelo elimina la necesidad de energía exótica y, en su lugar, utiliza una sofisticada combinación de técnicas gravitacionales tradicionales e innovadoras. Estas técnicas permiten la creación de una burbuja que puede transportar objetos a altas velocidades dentro de los límites de la física conocida.

«Este estudio cambia la conversación sobre los motores warp», explicó el autor principal, el doctor Jared Fuchs en un comunicado. «Al demostrar un modelo único en su tipo, hemos demostrado que los motores warp podrían no quedar relegados a la ciencia ficción».

El innovador modelo teórico para crear una nueva “burbuja warp” emplea técnicas gravitacionales tradicionales y novedosas. La solución permitiría el transporte de objetos a velocidades altas pero subluminales, es decir, justo por debajo de la velocidad de la luz, sin necesidad de fuentes de energía exóticas. El diseño de estos espacios-tiempos con impulsores warp permitiría que graviten como la materia ordinaria, ofreciendo una solución única en su tipo.

También puedes leer: Efecto Coriolis: qué es y cómo afecta a la duración de los vuelos

La posibilidad de los viajes sin fuerza g

Foto: Getty Images

Los pasajeros de una nave warp propuesta no experimentan fuerza g, como sí lo hacen los aviones y cohetes. Este concepto contrasta con algunas fantasías de ciencia ficción, donde las aceleraciones extremas son comunes. La investigación del equipo revela cómo en un futuro se podría construir la nave usando materia normal. Así, se abre la posibilidad de viajes espaciales rápidos y cómodos, sin las limitaciones de las tecnologías actuales.

«Aunque todavía no estamos preparando los viajes interestelares, este logro presagia una nueva era de posibilidades», explicó Gianni Martire, director ejecutivo de Física Aplicada. «Seguimos logrando avances constantes a medida que la humanidad se embarca en la Era Warp».

Sigue leyendo:

Hibernación espacial: Harvard está a punto de revolucionar los viajes estelares

Este es el increíble mundo “gemelo” de la Tierra que está a solo 22 años luz

No siempre es con estallidos: Algunas estrellas mueren en “silencio”

Cohete estadounidense perfora un agujero en la ionósfera y tiñe de rojo el cielo

Erika Montejo

Periodista. Escribo y hago radio para entender el mundo. He sido reportera, redactora, locutora, editora web y curadora de contenidos. Nací y crecí en un lugar reverdecido del planeta y espero que las generaciones venideras aún puedan verlo.

Contenido reciente

  • Historia

Historia de la Noche Triste: la «infernal» derrota de Hernán Cortés en la gran Tenochtitlan

En el ataque de los mexicas, muchos soldados de Cortés murieron ahogados al caer al lago, arrastrados por el peso…

29 junio, 2024 8:00 pm
  • traveler

Cochamó: el lugar soñado de campistas y escaladores que está superando a Yellowstone

La vida y belleza de sus bosques, ríos, lagos y gigantescas peñas ha sido defendida en innumerables ocasiones por osados…

29 junio, 2024 2:02 pm
  • el-espacio

Por qué las Perseidas, la gran lluvia de estrellas del verano, es una de las mejores

Falta poco para que llegue un evento astronómico que hará del verano algo alucinante: la lluvia de estrellas de las…

29 junio, 2024 10:00 am
  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm