Categorías: Historia

Descubren tablilla de 2,600 años de antigüedad que cuenta la historia de un diluvio épico similar al del arca de Noé

La Tablilla de Gilgamesh es un texto de hace 2,600 años que narra un gran diluvio que acabó con la humanidad. La historia es muy parecida a la del arca de Noé en el libro bíblico de Génesis.

Una tablilla de arcilla de 2,600 años de antigüedad cuenta la historia de un diluvio épico que arrasó con la ciudad de Babilonia. Las inscripciones describen cuando las lluvias descendieron y la humanidad pereció a excepción de una familia que se salvó de la misma forma en que lo hizo Noé en el arca y su familia. El relato coincide de muchas formas con el texto bíblico del libro de Génesis.

Te sugerimos: Descubren misterioso manuscrito que revela información sobre la infancia de Jesús

Tablilla de Gilgamesh y el arca de Noé

Tabla 11 de la Epopeya de Gilgamesh. Foto: Museo Británico

La tablilla de Gelimash contiene inscripciones cuneiformes y es considerada una de las obras literarias más antiguas del mundo. El trozo de arcilla cocida de unos 15 por 13 centímetros fue encontrado en el siglo XIX en donde alguna vez estuvo ubicada la ciudad de Nínive, en la Alta Mesopotamia, hoy Irak. La epopeya que narra puede datar del tercer milenio a.C., aunque su elaboración se estima que corresponde al siglo VII a. C.

Las inscripciones narran cómo los dioses decidieron enviar un diluvio para destruir la tierra, pero uno de ellos, Ea, le reveló el plan a Utu-napishtim, a quien le ordenó construir un barco para que salvara él y su familia, con ellos también debían ir pájaros y bestias de todo tipo. El hombre obedeció, tal como lo hizo Noé, y cuando todos estaban a salvo, la puerta se cerró y nadie más pudo entrar. El resto de la humanidad pereció en la gran inundación.

«Todos los seres vivientes que tenía los cargué en ella, hice subir a la barca a todos mis familiares, todas las bestias y animales del campo y los artesanos que tenía subieron», se puede leer en una traducción del texto. «Justo cuando el amanecer comenzaba a brillar, surgió del horizonte una nube negra».

Al sexto día, Utu-napishtim liberó un pájaro que voló de un lado a otro sin encontrar descanso, una golondrina también regresó sin encontrar refugio. Después, un cuervo que también había sido enviado, no regresó lo que sirvió como prueba de que las aguas iban retrocediendo.

También puedes leer: Papiros de 2,100 años que revelan pasajes ocultos de la Biblia

La historia del diluvio en el Museo Británico

En el relato que recupera el Museo Británico, donde se encuentra esta pieza histórica, el hombre fue perdonado por los dioses, quienes les concedieron «honores divinos y una morada en la desembocadura del río Éufrates». El propio Utu-napishtim le habría contado su hazaña a Gilgamesh.

Miles de años después, el investigador George Smith descifró el texto que contenía la tablilla de arcilla y supuestamente afirmó: «Soy el primer hombre en leer eso después de más de dos mil años de olvido». Los investigadores creen que la historia de la tablilla de Gelimash puede haber sido la fuente de la historia bíblica del arca de Noé.

Sigue leyendo:

¿Las plagas de Egipto realmente ocurrieron? Los fenómenos naturales que podrían explicarlo

¿Cuándo fue realmente la muerte de Jesucristo?

Teñido por algas y sangre: ¿Por qué se llama así el Mar Rojo?

Esto dice la arqueología sobre la existencia de Jesucristo

Erika Montejo

Periodista. Escribo y hago radio para entender el mundo. He sido reportera, redactora, locutora, editora web y curadora de contenidos. Nací y crecí en un lugar reverdecido del planeta y espero que las generaciones venideras aún puedan verlo.

Contenido reciente

  • traveler

Cochamó: el lugar soñado de campistas y escaladores que está superando a Yellowstone

La vida y belleza de sus bosques, ríos, lagos y gigantescas peñas ha sido defendida en innumerables ocasiones por osados…

29 junio, 2024 2:02 pm
  • el-espacio

Por qué las Perseidas, la gran lluvia de estrellas del verano, es una de las mejores

Falta poco para que llegue un evento astronómico que hará del verano algo alucinante: la lluvia de estrellas de las…

29 junio, 2024 10:00 am
  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm
  • Historia

¿Por qué el Tratado de Versalles abrió paso a la Segunda Guerra Mundial?

La Primera Guerra Mundial terminó oficialmente con el Tratado de Versalles en 1919. Sin embargo, lo que se concibió como…

28 junio, 2024 8:00 am