Categorías: traveler

Destinos LGBTIQ+: Cinco lugares imprescindibles para la comunidad

Desde distritos urbanos hasta destinos LGBTIQ+ emblemáticos con sol y mar, estos lugares abrazan la expresión y la celebración de la diversidad.

La comunidad LGBTIQ+ ha encontrado refugio, expresión y celebración en una variedad de destinos alrededor del mundo. Desde ciudades con rascacielos hasta oasis tropicales, hay lugares que son imprescindibles para aquellos que buscan una experiencia agradable e inclusiva para todos. Estos destinos no solo ofrecen una atmósfera de libertades, sino también una rica cultura, una vida nocturna emocionante y una comunidad que celebra la diversidad en todas sus formas.

Te sugerimos: ¿Por qué la bandera del orgullo LGBTQIA+ tiene un arcoíris?

Cinco destinos LGBTIQ+ imprescindibles

Nueva York – Estados Unidos

Foto: Getty Images

Nueva York es una ciudad con atracciones icónicas como el Empire State Building, Central Park y Broadway, y una amplia oferta cultural, comercial y financiera. Además, es un destino crucial para la comunidad LGBTIQ+ debido a su rica historia y su reputación como un destino inclusivo y acogedor. Aquí puedes visitar el histórico Stonewall Inn, epicentro de los disturbios de 1969 que impulsaron los derechos de las personas homosexuales. Barrios como Chelsea y Hell ‘s Kitchen ofrecen una vida activa nocturna con bares icónicos como Cubbyhole y Therapy.

No te pierdas el Museo de la Ciudad de Nueva York con su exhibición sobre derechos de las personas de la diversidad. Con una población LGBTIQ+ numerosa, Nueva York celebra a la comunidad a través de eventos y organizaciones.

Nueva Escocia – Canadá

Nueva Escocia es un destino importante para la comunidad LGBTIQ+, en Canadá, con la comunidad diversa más grande de ese país. Como destino turístico combina belleza natural con una cultura inclusiva, y es reconocido por la observación de ballenas, deportes acuáticos y países verdes. Además, Halifax, su capital, celebra el orgullo con desfiles y eventos importantes.

Los bares y otros establecimientos ofrecen espacios seguros y acogedores. Asimismo, sitios históricos como el Museo de los Derechos Humanos de Canadá resaltan la lucha por la igualdad.

También puedes leer: La búsqueda del primer archivo LGBTQ del mundo, un rescate a través de la historia

Río de Janeiro – Brasil

Foto: Getty Images

Río de Janeiro es sinónimo de fiesta, con una cultura acogedora, playas irresistibles y su estatua del Cristo Redentor, considerada maravilla del mundo. Esta ciudad costera es un destino importante para la comunidad LGBTIQ+ por sus libertades y las leyes que prohíben la discriminación.

La playa de Ipanema es famosa por su ambiente inclusivo en Río, y por su famosa Rua Farme de Amoedo con una vida nocturna imperdible y establecimientos “gay friendly”. También, el Carnaval de Río celebra la diversidad con desfiles y fiestas masivas. Bares como Galería Café y La Cueva brindan espacios seguros para todas las personas. Igualmente, el barrio Lapa, con su animada vida nocturna y cultural.

Colonia – Alemania

Colonia es una ciudad universitaria impregnada de arquitectura gótica y que es considerada núcleo cultural de la región. Este lugar, con espectaculares mercados navideños (como gran parte de Alemania), es un destino destacado para la comunidad LGBTIQ+ debido a su fusión entre historia y una animada vida nocturna.

El barrio de Rudolfplatz, conocido como el epicentro de la escena gay, alberga una variedad de bares y clubes que ofrecen entretenimiento diverso. Además, la ciudad celebra el orgullo con el CSD (Christopher Street Day), uno de los desfiles más grandes de Europa. Sitios históricos como el Museo de la Ciudad de Colonia resaltan la rica historia y contribuciones de la comunidad de la diversidad, mientras que la población LGBTIQ+ en Colonia promueve el respeto y la inclusión.

Te puedo interesar: Así es la Samoa Americana, el lugar donde acaban los días

Ámsterdam – Países Bajos

Foto: Getty Images

La activa población LGBTIQ+ en Ámsterdam ha impulsado su reputación como una ciudad diversa y acogedora. El desfile conocido como Canal Parade, junto con fiestas callejeras, celebran el orgullo durante un fin de semana completo en julio. Además, la zona de Reguliersdwarsstraat es famosa por sus bares y discotecas «gay friendly». El barrio de Jordaan ofrece una mezcla única de tiendas, galerías de arte y cafés que atraen a la comunidad. El Museo Homomonument y la Casa de Ana Frank resaltan la lucha por los derechos y la historia de la ciudad.

Sigue leyendo:

Del Valle de Guadalupe a la Rivera Maya: Los restaurantes mexicanos galardonados con estrellas Michelin

GALERÍA: Phi Phi y otros tesoros de Tailandia que no te puedes perder

Más allá de las olas: Qué destinos y actividades hacen tan único a Nayarit

Yoga: Una experiencia reveladora en Huatulco

Erika Montejo

Periodista. Escribo y hago radio para entender el mundo. He sido reportera, redactora, locutora, editora web y curadora de contenidos. Nací y crecí en un lugar reverdecido del planeta y espero que las generaciones venideras aún puedan verlo.

Contenido reciente

  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm
  • Historia

¿Por qué el Tratado de Versalles abrió paso a la Segunda Guerra Mundial?

La Primera Guerra Mundial terminó oficialmente con el Tratado de Versalles en 1919. Sin embargo, lo que se concibió como…

28 junio, 2024 8:00 am
  • el-espacio

Seres extraterrestres podrían estar viviendo entre nosotros, proponen científicos de Harvard

Científicos de Harvard, apoyados en estudios pasados, proponen una hipótesis que apunta a la presencia de extraterrestres entre nosotros. Entre…

27 junio, 2024 6:00 pm
  • animales

Esta criatura prehistórica de hace 250 millones de años ayudará a entender cómo nos convertimos en lo de ahora

Por estar emparentada con los mamíferos de la actualidad, esta criatura prehistórica será de utilidad en los estudios de evolución.…

27 junio, 2024 2:00 pm