Categorías: traveler

Langkawi, el impresionante archipiélago asiático que no te puedes perder

Langkawi es más que un archipiélago paradisiaco. Se trata de un lugar con una diversidad cultural y natural aparentemente infinita. Con la pluma de Silvina Pini y fotos de Mario Cherrutti.

La isla malaya no es solo playa, su folclore rico en mitos y leyendas, resorts de lujo, excelente gastronomía y un geoparque de la UNESCO. Langkawi es un archipiélago de ciento cuatro islas en la costa oeste de Malasia, frente al estado de Kedah, muy cerca de Tailandia, en el mar de Andamán. Sólo cuatro están habitadas, la principal se llama Pulau Langkawi. Su nombre refiere a dos palabras malayas: “helang”, águila, y “kawi”, marrón, por un águila de color marrón rojizo endémica de las islas, que tiene su monumento de 45 metros de alto en la Plaza del Aguila.

Traviesos compañeros de viaje

Tigre de peluche para espantar los monos, sobre todo en área del restaurante y desayuno | Mario Cherrutti

Si bien los viajeros van por sus playas, como la popular Pantai Cenang o Datai Bay, considerada entre las mejores playas del mundo, la isla promete más atractivos. Uno es el teleférico que asciende a más de 700 metros de altura en donde hay un puente de 125 metros de largo que permite para ver la selva tropical desde arriba y toda la silueta de la isla. También es el lugar para ver los primeros monos, los confianzudos macacos que no dudan en llevarse tu mochila si tienes comida, y los simpáticos lutungs de pelaje negro y ojos y boca blancos. Los monos pueden ser un problema, por eso los locales suelen poner grandes peluches de tigre en techos y ventanas para espantarlos ya que es lo único a lo que temen.

Una aventura en la oscuridad de las montañas

Experiencia inmersiva en los bosques para conocer los mitos y leyendas de la isla | Mario Cherrutti

En Langkawi montañas, lagunas y cascadas explican su origen con leyendas fantásticas y Dream Forest es el lugar para conocerlas. Se trata de una experiencia inmersiva nocturna que se realiza en el bosque. A medida que caminamos, como en la película Avatar, el bosque se va iluminando y aparecen proyectados en 3D gigantes que se convierten en las montañas de Matchinchang o la historia de amor que dio origen a la isla de Dayang Bunting, frente a Langkawi. Al ser parte del llamado “anillo de fuego”, volcanes, tsunamis y terremotos amenazan la isla. Los manglares son una barrera natural que la protege de tsunamis.

Entre las raíces de Langkawi

Caminata de 1.4 km por la selva con el naturalista Othman Ayeb | Mario Cherrutti

El hotel Ritz Carlton propone a sus huéspedes experiencias de contacto directo con la naturaleza. Colabora con la Autoridad de Desarrollo de Langkawi (LADA su sigla en inglés) en la protección de los manglares y por eso organiza visitas al Geoparque Kilim de la UNESCO donde los viajeros comprenden la importancia del manglar e incluso plantan ejemplares. Otra actividad imperdible es la caminata de un kilómetro y medio por la selva con el naturalista Othman Ayeb que nos señalará árboles centenarios, nidos de termitas de un metro de alto –Othman dice que sin ellas la selva habría devorado todo–, orquídeas y por supuesto, más monos.

Un archipiélago con lo mejor de dos mundos

Varias islas del archipiélago se ven ven desde la costa | Mario Cherrutti

La excelente gastrononomía malaya refleja la multiculturalidad: influencias indias y chinas fusionadas con el color local. El toque regional lo dan los pescados y mariscos que se combinan con arroz, chiles y curries. Si bien el 90 por ciento de la población es malaya, Langkawi cuenta con una comunidad china importante. Hai Yan es el mejor restaurante chino de la isla, especializado en el pescado más caro de agua dulce de todo el Sudeste asiático, el Tor tambroides (empurau en malayo), que cuesta 230 dólares el kilo y proviene sólo de Sarawak, en la isla de Borneo. Hai Yan está frente al mar y es ideal para tomar un drink mirando el atardecer en el mar de Andamán.

Te sugerimos: Así es Estambul, la impresionante capital entre dos continentes

Cómo llegar a Langkawi

Monumento al águila marrón que da nombre a la isla, en la Plaza del Águila | Mario Cherrutti

Turkish Airlines cuenta con 11 vuelos semanales desde Ciudad de México, 7 desde Buenos Aires y 7 desde Bogotá a Langkawi con conexión en Estambul. Si la escala supera las 6 horas, la aerolínea ofrece sin cargo transfer in-out al aeropuerto y tours por la ciudad. https://www.turkishairlines.com/

Desde Tailandia por agua: Satun Packbara es la única empresa de speed boats que llega. https://www.spcthailand.com/

Desde Tailandia por aire: Scoot, la low cost de Singapore Airlines, vuela desde Phuket. https://www.flyscoot.com/en

Dónde dormir

Ritz Carlton https://www.ritzcarlton.com/en/hotels/lgkrz-the-ritz-carlton-langkawi/

Paseos

Dream Forest. Abre todos los días a las 19. https://dreamforest.com.my/

Sigue leyendo:

Kanazawa, la antigua ciudad japonesa de samuráis que reúne historia y cultura

Las siete maravillas del mundo: el legado histórico por el que fueron elegidas cada una de ellas

GALERÍA: Phi Phi y otros tesoros de Tailandia que no te puedes perder

National Geographic

Contenido reciente

  • traveler

Cochamó: el lugar soñado de campistas y escaladores que está superando a Yellowstone

La vida y belleza de sus bosques, ríos, lagos y gigantescas peñas ha sido defendida en innumerables ocasiones por osados…

29 junio, 2024 2:02 pm
  • el-espacio

Por qué las Perseidas, la gran lluvia de estrellas del verano, es una de las mejores

Falta poco para que llegue un evento astronómico que hará del verano algo alucinante: la lluvia de estrellas de las…

29 junio, 2024 10:00 am
  • animales

Amonites, los moluscos cuyo reino terminó junto al de los dinosaurios

A diferencia de los dinosaurios, que ya iban rumbo a su final antes del asteroide, los amonites todavía tenían historia…

28 junio, 2024 6:00 pm
  • el-espacio

Día Internacional de los Asteroides: qué son estos cuerpos y qué tanto peligro representan

En el Día Internacional de los Asteroides te contamos qué son estos cuerpos y qué peligro suponen para la Tierra…

28 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Los mamuts deberían seguir existiendo; su extinción es todavía un misterio

Nuevo estudio descarta las principales razones que explicarían la desparecieron de los mamuts. Los científicos no están seguros de poder…

28 junio, 2024 2:00 pm
  • Historia

¿Por qué el Tratado de Versalles abrió paso a la Segunda Guerra Mundial?

La Primera Guerra Mundial terminó oficialmente con el Tratado de Versalles en 1919. Sin embargo, lo que se concibió como…

28 junio, 2024 8:00 am